‘Sincronízate con tu cuerpo’ para prevenir el cáncer de mama durante el mes rosa

●Durante el mes de octubre y en conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, la Liga Colombiana Contra el Cáncer y sus seccionales incluyendo a Medicáncer lanzan la campaña ‘Sincronízate con tu cuerpo’ para concientizar a las colombianas sobre el autocuidado, la prevención y detección temprana de esta enfermedad que, cada día, causa la muerte de 12 mujeres en nuestro país.
Toda mi atención sobre la piel

Recordemos que el cáncer es un grupo muy amplio de enfermedades, que puede afectar cualquier parte del organismo y que se caracteriza principalmente por una rápida y anormal multiplicación de células que comienzan a formar “tumores malignos” o “masas malignas” porque sobrepasan su límite cercano de ubicación y pueden incluso migrar e invadir estructuras cercanas o distantes en otras partes de cuerpo. (Organización Mundial de la Salud, 2021).
Ver más clic aquí
Guía de información: cáncer de próstata

Cada año se diagnostican en Colombia 9.564 nuevos casos de cáncer de próstata y se presentan ceca de 3.000 muertes. Sin embargo, aunque esta enfermedad es curable en estadios tempranos y medios, los hombres se niegan a hacerse los exámenes preventivos por pena, desconocimiento y machismo.
Guía de información: Cáncer de cuello uterino

Cáncer de cuello uterino: signos y síntomas
En el cáncer de cérvix como en otros cánceres, se producen células malignas que se reproducen o crecen sin control, en este caso las células se ubican en alguna parte de la porción baja del útero, en el Cuello Uterino. Desde este lugar las células cancerosas pueden moverse e invadir otras partes del cuerpo del útero, la vagina o causar metástasis e incluso la muerte.
Para el 2030 se eliminará el cancer de cuello uterino, una meta mundial a la que se suma Colombia

•Medicáncer y todas lass Ligas del País se unen a la campaña 90-70-90, de la Organización Mundial de la Salud, que busca erradicar el cáncer de cuello uterino en el mundo.
•En Colombia, en el año 2020, cada día siete mujeres perdieron la vida por causa de este cáncer. En total, 2.490 colombianas murieron y se presentaron 4.742 nuevos casos.
Diplomado Tratamiento integral en Reumatología

Medicáncer en su compromiso de continuar fortaleciendo el conocimiento para los diferentes profesionales de la Salud realizará en el mes de Febrero el Diplomado Tratamiento Integral en Reumatología y Enfermedades Autoinmunes en alianza con la Universidad Pontificia Bolivariana.
Nueva consulta particular con enfoque preventivo en Medicáncer

El 13 de mayo de 1977 nació Medicáncer, gracias a la iniciativa de un grupo de personas que por experiencia propia conocían algunos de los problemas que a diario enfrentaban los pacientes con Cáncer, en especial los relacionados con su equilibrio emocional, la escasez de medicamentos oncológicos en la Ciudad de Medellín y la falta de recursos para su tratamiento.
Estrategia mundial contra el cáncer de cuello uterino

Noviembre 2020. El 17 de noviembre, se lanzó la Estrategia Mundial de la OMS para Acelerar la Eliminación del Cáncer del Cuello Uterino. Esta estrategia representa un hito histórico porque por primera vez 194 países se comprometen a eliminar este tipo de cáncer a través de 3 pilares fundamentales: la vacunación, la detección y el tratamiento. La aplicación con éxito de los tres podría llevar a una reducción de más del 40% de los nuevos casos de la enfermedad y evitar 5 millones de muertes relacionadas con ella para el año 2050.
Únete a la campaña Navidad en Casa

Noviembre 2020 / La campaña Navidad en Casa, es una iniciativa de Medicáncer que busca continuar llevando alegría a los pacientes, como se hace cada fin de año con un evento que se ha vuelto tradicional para ellos, incluyendo a los más desprotegidos.
Consciencia y corazón para Ellas

• El 19 de Octubre se conmemoran a nivel mundial todas las iniciativas en la lucha frente al cáncer de mama.
• Según cifras de Globocan, el cáncer de mama en Colombia ocupa el primer lugar de incidencia, afecta principalmente a las mujeres mayores de 50 años y menos de la mitad se diagnostican en estadío temprano.
Nos reinventamos para seguir en Conexión con la Vida

·Medicáncer también debió reinventarse durante la cuarenta y el aisla-miento, convirtiendo la virtualidad en su mejor aliado para continuar llevando esperanza a muchos pacientes.
¿Es necesario prevenir el cáncer de piel en tiempo de cuarentena?

•Ën el confinamiento los riesgos de cáncer de piel siguen latentes. Por eso, Medicáncer y la Liga Colombiana contra el Cáncer invitan a los colombianos a no bajar la guardia y a prevenir esta problemática de salud pública mundial, que anualmente registra más de un millón 300 mil casos nuevos.
Los impuestos al tabaco son un componente ineludible frente a los desafíos que presenta el covid-19 y el cáncer en Colombia

Agosto 2020 / ● La Liga Colombiana Contra el Cáncer y la Fundación Anáas invitan a los congresistas y a la opinión pública a respaldar la medida de impuestos al cigarrillo en el Congreso de la República frente al tsunami de casos por cáncer que se aproxima en Latinoamérica.
● Los impuestos al tabaco son la medida más costo efectiva: disminuyen el consumo alentando a los consumidores a abandonar el tabaco, previene el consumo en menores de edad al elevar el costo y recauda para subsanar los gastos del sistema de salud.
Nuevo Observatorio para promover los derechos de los pacientes con Cáncer

Agosto 2020 / La Defensoría del Pueblo, la Liga Colombiana contra el Cáncer y el Instituto Nacional de Cancerología unen esfuerzos para lanzar el Observatorio Derecho a la Salud Pacientes Adultos con Cáncer, ODESCA.
Con las intervenciones del Defensor del Pueblo, Dr. Carlos Alfonso Negret Mosquera, el Dr. Fabio Aristizábal Angel, Superintendente Nacional de Salud, la Dra. Carolina Wiesner, Directora del Instituto Nacional de Cancerología, la Sra. Gloria Inés Forero de Ruíz, Presidenta de la Liga Colombiana Contra el Cáncer, el Dr. Carlos José Castro, Director Médico y Científico de la Liga Colombiana Contra el Cáncer y la Dra. Carmen Dávila, delegada para el derecho a la salud y la seguridad social de la Defensoría del pueblo, se abrió en un encuentro virtual el 31 de Julio, dicho Observatorio.
Acompañamiento psicológico durante la pandemia para los pacientes con cáncer

08/07/2020
·La Liga Colombiana Contra el Cáncer y la Asociación Medellín de Lucha contra el Cáncer- Medicáncer se programan durante la pandemia para acompañar a los pacientes con cáncer a través de la virtualidad.
·Los pacientes oncológicos deben reforzar los cuidados en casa, dados los factores de riesgo existentes por la enfermedad, sin embargo, también deben prevalecer los controles y el acompañamiento por lo profesionales de la salud durante esta etapa de distanciamiento social.
Que la Próstata no te detenga

Junio 2020 / En el mes de Junio y en el marco de celebración del Día del Padre, Medicáncer y todas las Ligas de lucha contra el Cáncer en el País, invitan a todos los hombres a poner en práctica dos medidas muy importantes para prevenir el cáncer de próstata en el futuro: El antígeno prostático y el tacto rectal.
El arte de la detección para evitar el cáncer de Piel

Este año nos sumamos a la campaña #ElArteDeLaDetección creada por Roche, quiénes también están comprometidos y trabajan desde varios frentes para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas.
#ElArteDeLaDetección es una campaña de educación, prevención y sensibilización para detenernos a observar los detalles de nuestra piel, como si fuera una verdadera obra de arte, logrando la detección oportuna del Cáncer de Piel.
Aliméntate bien durante tu estadía en casa

En esta época de Aislamiento Preventivo por el Covid- 19 debemos cuidar nuestra Salud y evitar que nuestro sistema inmunológico se debilite, pues podríamos estar evitando el Virus con nuestra estadía permanente en casa, pero podríamos descuidar otros aspectos importantes desencadenando otro tipo de enfermedades. Y en este sentido, la alimentación se podría convertir en un desencadenante o protector para nuestra Salud.
El ejercicio es nuestro aliado

En Agosto del 2013, la Asamblea General de la ONU decidió proclamar el 6 de abril como el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.
Hablan Los Expertos

Acerca del Cáncer de Próstata
El 11 de junio se celebró el día mundial de la lucha contra el cáncer de próstata; este es el cáncer más común en hombres, y constituye la segunda causa de mortalidad por cáncer en la población masculina. Según datos del ministerio de salud, se estima que hasta uno de cada 3 hombres mayores de 50 años puede padecer un cáncer de próstata y su aparición está directamente relacionada con la edad.
Si necesitas apoyo durante o después del tratamiento participa de nuestros grupos

Medicáncer cuenta con tres grupos de apoyo gratuitos para pacientes oncológicos de la comunidad en general que estén en tratamiento o hayan padecido esta enfermedad.
La Citología Líquida, una prueba más confiable que ahora ofrece Medicáncer

Ahora Medicáncer, además de la citología tradicional, cuenta con el servicio de citología líquida. Esta es un poco más costosa, pero mucho más confiable y a continuación le contamos de que se trata y las ventajas sobre la citología tradicional.
Estilos de vida Saludables, más que un propósito para 2020

Tener un estilo de vida saludable no debe ser un sueño inalcanzable, debe ser una realidad, un compromiso individual y social. Si quieres saber cómo llevar un estilo de vida saludable no te pierdas este artículo que te traerá la información que necesitas.
Por: Maritza Valencia, enfermera de Gestión del Riesgo en Cáncer.
Cuando hablamos de estilos de vida nos referimos a las actividades que realizamos diariamente de acuerdo a nuestros gustos, preferencias, cultura y nivel socio-económico; estas actividades que realizamos pueden afectar nuestro estado de salud positiva o negativamente.
Tapitas por la vida

Gracias a su aporte al proyecto Tapitas por la Vida, el dinero recaudado se invierte en subsidio de:
- Consultas de psicología
- Consulta familiar