
Noticias
Guía de información: Cáncer de cuello uterino

Cáncer de cuello uterino: signos y síntomas
En el cáncer de cérvix como en otros cánceres, se producen células malignas que se reproducen o crecen sin control, en este caso las células se ubican en alguna parte de la porción baja del útero, en el Cuello Uterino. Desde este lugar las células cancerosas pueden moverse e invadir otras partes del cuerpo del útero, la vagina o causar metástasis e incluso la muerte.
Nueva consulta particular con enfoque preventivo en Medicáncer

El 13 de mayo de 1977 nació Medicáncer, gracias a la iniciativa de un grupo de personas que por experiencia propia conocían algunos de los problemas que a diario enfrentaban los pacientes con Cáncer, en especial los relacionados con su equilibrio emocional, la escasez de medicamentos oncológicos en la Ciudad de Medellín y la falta de recursos para su tratamiento.
Para el 2030 se eliminará el cancer de cuello uterino, una meta mundial a la que se suma Colombia

•Medicáncer y todas lass Ligas del País se unen a la campaña 90-70-90, de la Organización Mundial de la Salud, que busca erradicar el cáncer de cuello uterino en el mundo.
•En Colombia, en el año 2020, cada día siete mujeres perdieron la vida por causa de este cáncer. En total, 2.490 colombianas murieron y se presentaron 4.742 nuevos casos.
Estrategia mundial contra el cáncer de cuello uterino

Noviembre 2020. El 17 de noviembre, se lanzó la Estrategia Mundial de la OMS para Acelerar la Eliminación del Cáncer del Cuello Uterino. Esta estrategia representa un hito histórico porque por primera vez 194 países se comprometen a eliminar este tipo de cáncer a través de 3 pilares fundamentales: la vacunación, la detección y el tratamiento. La aplicación con éxito de los tres podría llevar a una reducción de más del 40% de los nuevos casos de la enfermedad y evitar 5 millones de muertes relacionadas con ella para el año 2050.